¿Cómo saber si su proyecto de Lean Six Sigma está preparado para el éxito?

Minitab Blog Editor | 7/23/2025

Temas: Lean Six Sigma, Minitab Engage, Mejora continua, Six Sigma

Cuando se escucha sobre proyectos que generan ahorros millonarios a empresas Fortune 500, podría pensarse que los programas de excelencia operacional y mejora continua garantizan el éxito. Sin embargo, los profesionales con experiencia cuentan una historia diferente. Encuestamos a casi 200 de ellos, de todos los niveles de experiencia, en grandes compañías del país. ¿Cuál fue el factor que más vincularon con el éxito?

Elegir el Proyecto Correcto de Lean Six Sigma

Las organizaciones invierten una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y recursos en programas de Lean Six Sigma. Por lo tanto, si usted está llevando a cabo un proyecto, probablemente existan altas expectativas: las empresas que han realizado esta inversión esperan que los proyectos desafíen el statu quo, mejoren procesos y aumenten la rentabilidad.

¿Pero qué convierte a un proyecto potencial en el proyecto adecuado? Solicitamos a los profesionales que compartieran su visión sobre qué características hacen a un buen proyecto, y graficamos sus respuestas en el siguiente gráfico de barras utilizando Minitab Statistical Software (ahora parte del Minitab Solution Center):

bar-chart-minitab-choosing-right-lean-six-sigma-project

1. Vincular el Proyecto a Resultados Financieros

Como puede observarse, clasificaron la conexión del proyecto con los resultados financieros de la organización como el factor más importante al momento de seleccionarlo. Analizar la información financiera es un paso fundamental, ya que poder comunicar el impacto potencial en las ganancias refuerza los beneficios del proyecto.

2. Alcance Maneable: No Intente "Hervir el Océano"

Nuestros encuestados señalaron que un alcance manejable es la segunda característica más importante de un buen proyecto. El deseo de alcanzar resultados espectaculares —como aquellos que han sido ampliamente difundidos— puede llevar a iniciativas tan amplias que resulten difíciles de gestionar.

Muchos advirtieron sobre proyectos con un alcance equivalente a “hervir el océano”, destacando que un buen proyecto debe ser lo suficientemente grande como para generar impacto, pero lo suficientemente acotado como para ser viable y controlable.

3. Los Proyectos de Lean Six Sigma Están Diseñados para DMAIC

El tercer componente más relevante en la selección de un proyecto adecuado es elegir uno que se beneficie del enfoque DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar). Un buen proyecto involucra un defecto medible o un proceso cuyos cambios puedan cuantificarse con precisión.

Herramientas para la Selección de Proyectos

Un proyecto puede ser importante y ofrecer beneficios, pero no necesariamente cumplir con los criterios para ser considerado un buen proyecto Lean Six Sigma. Y es posible que usted cuente con docenas —o incluso cientos— de iniciativas potenciales entre las que elegir. Así como los mapas de procesos y muchas otras herramientas de planificación, una excelente manera de comenzar suele ser con notas adhesivas y pizarras blancas.

Cuando esté listo para evaluar la viabilidad de sus proyectos, Minitab Engage, nuestro software para la mejora de procesos, ofrece herramientas eficaces que le permitirán reducir sus opciones y seleccionar los mejores proyectos para avanzar.

Una Evaluación de Riesgos del Proyecto le ayudará a determinar si una iniciativa puede completarse con éxito y a tiempo. Una vez establecido el nivel de riesgo, una Matriz de Priorización de Proyectos permite organizar su cartera de proyectos según los criterios más relevantes para su organización.

Sea cual sea el enfoque que adopte, los profesionales en calidad que participaron en nuestra encuesta coinciden: para alcanzar el éxito, es fundamental elegir un proyecto manejable, medible y que ofrezca el mayor valor posible a su empresa.