La minería enfrenta una presión constante debido a los cambios en los precios de los commodities, estrictas regulaciones y la necesidad de operar con más eficiencia que nunca. Una sola falla en el equipo o un cuello de botella en el proceso puede detener la producción y generar millones en pérdidas. Una mala estimación de las necesidades del proceso puede ser igualmente perjudicial. Cuando la capacidad es insuficiente, ocurren retrasos y tiempos de inactividad no planificados. Cuando es excesiva, se inmoviliza un capital valioso que podría haberse invertido en otro lugar.
Las operaciones más resilientes evitan estos costosos errores al basarse en datos, no en suposiciones. Generan claridad sobre cómo se mueven los materiales, equipos e información en cada etapa de la producción. Con esa visibilidad, pueden descubrir cuellos de botella, equilibrar la capacidad y concentrar recursos donde generen el mayor valor.
La mejora continua va más allá de hacer los procesos más eficientes. Es una estrategia deliberada para reducir desperdicios, maximizar la producción y mantener la competitividad en una industria volátil y altamente regulada. Pero para mejorar, primero se necesita ver el panorama completo.
Verlo. Mapearlo. Mejorarlo.
El Mapeo de Flujo de Valor (VSM, por sus siglas en inglés) ofrece esa visibilidad crucial. Al visualizar cómo fluye realmente el trabajo, revela ineficiencias que de otro modo permanecerían ocultas.
-
Identifica retrasos y cuellos de botella que ralentizan la producción.
-
Elimina pasos redundantes que agregan costos sin aportar valor.
-
Proporciona un plano claro para un estado futuro más eficiente.
En minería, VSM puede destacar los tiempos de espera entre transporte y trituración, pasos duplicados en la mezcla de mineral, o una gestión desalineada de los acopios. Una vez que se observa el proceso completo, resulta mucho más sencillo enfocar mejoras que generen el mayor impacto.
Dos ejemplos reales: Éxitos en minería
Repensando la utilización de camiones de acarreo
Una mina a cielo abierto enfrentaba altos costos de transporte con baja utilización de camiones. El desempeño se medía únicamente por toneladas transportadas por camión por turno, pasando por alto el papel más amplio de los camiones en la estabilización de la producción. Un análisis más profundo de la flota mostró que los camiones también amortiguaban el tiempo de inactividad de las trituradoras y suavizaban las fluctuaciones en los acopios. Al cambiar el enfoque de un único indicador estrecho hacia una visión integral del desempeño de la flota, la mina amplió estratégicamente su flota, redujo tiempos de inactividad no planificados y mejoró el rendimiento.
Deteniendo la pérdida de ley
Una planta de procesamiento producía constantemente mineral con una ley superior a la requerida, desperdiciando tiempo y recursos sin agregar valor. Un análisis de causa raíz reveló objetivos de ley demasiado conservadores, mezcla inconsistente de mineral y prácticas poco confiables de muestreo y medición. Al instalar un analizador en línea de la ley del mineral y estandarizar el proceso de aprobación de mezclas, la planta redujo en más del 50% la pérdida de calidad y mejoró las tasas de recuperación.
Descubra cómo Minitab Solutions ayudó a ahorrar más de 2 000 000 de dólares al mes.

Pequeños cambios. Gran impacto.
La minería es compleja, intensiva en capital y vulnerable a las fluctuaciones del mercado. Pero incluso mejoras modestas en transporte, procesamiento o logística pueden desbloquear grandes ganancias financieras.
La mejora continua impulsa la eficiencia de hoy mientras crea la flexibilidad necesaria para los retos del mañana.