Rendimiento de las operaciones: estrategias de Luc Burgard, Director de Operaciones de Recipharm

Alyssa Sarro | 7/2/2025

Temas: Mejora continua, Farmacéuticos, Análisis de la calidad, Ingeniería

Fue un placer hablar con Luc Burgard, dada su impresionante trayectoria profesional. Como ingeniero al principio de su carrera, consiguió introducir mejoras significativas en el departamento de calidad de un fabricante de equipos. Como los métodos industriales del sector del automóvil son muy solicitados en la industria farmacéutica, Luc fue contratado para dirigir la excelencia operativa de un fabricante de tratamientos terapéuticos. Hoy es Director de Operaciones en Recipharm, líder mundial en desarrollo y fabricación de productos farmacéuticos (CDMO), donde sus métodos siguen demostrando su eficacia.

Gracias a su experiencia, Luc ha desarrollado dotes de liderazgo y una gran comprensión de las complejidades del sector industrial. Está convencido de que el análisis de datos es esencial para tomar decisiones con conocimiento de causa. Luc comparte sus ideas con usted.

Descubra sus 5 recomendaciones para optimizar sus operaciones.

1. Difusión de los métodos de análisis de datos

Luc identificó un importante reto de gestión: ¿cómo ayudar a sus equipos a adoptar rápidamente los métodos de análisis de datos y a aplicarlos adecuadamente? Luc recurrió a los equipos de Minitab para afrontar este reto.

Desde sus inicios como ingeniero de calidad hasta su actual función estratégica, Luc ha utilizado el software de análisis de datos de Minitab, su menú Assistant y los módulos de aprendizaje electrónico Quality Trainer (ahora Education Hub) para acelerar el desarrollo de habilidades, con simulaciones y ejercicios en línea adaptados al nivel de cada persona. Los principios fundamentales del análisis de datos son más accesibles y los empleados se sienten más seguros.

Descubra cómo el software de análisis de datos de Minitab puede proporcionarle un ROI sustancial. Evalúe el rendimiento de sus operaciones y pruebe soluciones para optimizarlas.

Aprender más

2. Rodearse de expertos

A la hora de formar sus equipos, Luc da prioridad a las personas especializadas en estadística. Utilizando técnicas analíticas avanzadas, estos expertos son capaces de identificar y resolver rápidamente problemas complejos que afectan al rendimiento de las operaciones. Estos enfoques revelan las causas profundas y los defectos de los procesos. Luc hace hincapié en las habilidades de su equipo y no en sus debilidades, y las aprovecha para liberar todo su potencial. Su visión de un equipo eficaz se basa en estos equipos profesionales con sus competencias especializadas, cuya influencia se extiende por toda la organización.

3. Fomentar la cooperación

Luc desarrolla su equipo con vistas a la mejora continua. Las empresas de éxito evitan trabajar en silos y fomentan la cooperación entre departamentos para favorecer tanto la eficacia como la previsión.

El Director de Operaciones desempeña un papel central en el fomento de esta colaboración. Supervisa los distintos departamentos y se asegura de que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. Luc expresó su opinión sobre la importancia de la colaboración interfuncional para mejorar los procesos, optimizar el rendimiento operativo y apoyar la innovación.

Método estratégico :

  • Identificar interdependencias: Comprender cómo interactúan los departamentos para identificar áreas de mejora.
  • Promover objetivos comunes: Asegúrese de que cada departamento adopta los mismos objetivos, alineando los esfuerzos con la estrategia de la empresa. Para Luc, estos objetivos se centran en la seguridad, la calidad, los resultados y los costes.
  • Fomentar el intercambio de información y datos: Luc subraya la importancia de compartir todos los datos importantes entre los departamentos; es esencial que todos puedan acceder a los datos para tomar decisiones más informadas.

Luc bromea sobre el número de departamentos que supervisa: "Sería tedioso enumerarlos todos, ¡así que sería más fácil decirte qué departamentos no dirijo! Ya se trate de gestión de procesos, estrategia de compras, control de producción o ingeniería, necesita datos que abarquen cuatro o cinco dimensiones para tomar sus decisiones.

4. Aprovechar los datos para posibilitar la innovación

Los esfuerzos de Luc por promover la exploración y aplicación de datos son cruciales para inculcar una cultura de innovación en las operaciones.

El lanzamiento de ReciPredict es un ejemplo perfecto. ReciPredict es una plataforma innovadora que combina modelos estadísticos, pruebas y tecnologías digitales para acelerar el diseño y la producción de productos farmacéuticos para los clientes de Recipharm. ReciPredict permite comprender en profundidad los principios activos, los procesos y sus interacciones, resolver problemas complejos y reducir el consumo de materias primas, minimizando al mismo tiempo los riesgos y optimizando la solidez de las formulaciones y la eficacia del proceso de fabricación.

5. Facilitar el acceso a los datos

Según Luc, la mayoría de las empresas se enfrentan a la dificultad de obtener a tiempo los datos pertinentes, integrarlos en un cuadro de mando y realizar todos los pasos previos a la interpretación. «Los datos están aislados en los distintos departamentos de la empresa», explica. En opinión de Luc, racionalizar los datos y ponerlos a disposición de todos los equipos es esencial para tomar las decisiones indispensables para desplegar acciones eficaces y transformadoras. Este acceso a los datos permitirá una exploración eficaz para comprender mejor el funcionamiento de los departamentos, de modo que puedan preverse optimizaciones estratégicas, como por ejemplo :

  • Identificar los cuellos de botella: Detectar puntos de fricción que deben eliminarse identificando cuellos de botella y detectando ineficiencias en el proceso de producción.
  • Medir el rendimiento: realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar la eficacia de las iniciativas e identificar áreas de mejora.
  • Toma de decisiones eficaz: Utilización de datos para respaldar las decisiones, reduciendo la dependencia de las suposiciones y la intuición.

Prueba: el impacto real del análisis estadístico de datos en las operaciones

El enfoque Quick Response Quality Control (QRQC) adoptado por Luc ilustra perfectamente el impacto de Minitab. Gracias a este método, los equipos pueden identificar y resolver rápidamente los problemas, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la calidad de los productos.

Al llevar a cabo proyectos QRQC, los equipos recopilan o recuperan datos para realizar una línea de base, detectar y cuantificar el problema inicial para identificar las causas raíz, guiar la aplicación de las acciones correctivas pertinentes, supervisar y mantener la mejora conseguida. Las funciones estadísticas y las representaciones visuales de Minitab permiten a los equipos analizar los datos en detalle, probar las mejoras previstas y presentar los resultados y predicciones con confianza.

El uso del software de análisis de datos de Minitab durante más de 20 años en diversas tareas pone de manifiesto la confianza de Luc en el impacto que la toma de decisiones informadas puede tener en la optimización de los procesos operativos. Al proporcionar a los equipos la tecnología y los conocimientos que necesitan para analizar sus datos, Luc fomenta una cultura de excelencia operativa y mejora continua.

¿Es la inteligencia artificial una palanca de transformación?

Un ejemplo concreto es el uso de funcionalidades de procesamiento de inteligencia artificial (IA) para analizar datos textuales. Sin embargo, Luc advierte del riesgo de dejarse seducir por plataformas prometedoras cuyos análisis son superficiales. Muchas aplicaciones son incapaces de procesar datos estructurados, por lo que los resultados son sesgados, incorrectos o incompletos. Algunos proveedores promocionan un sistema inteligente, pero en realidad sólo ofrecen una biblioteca de conocimientos. Para que la IA sea realmente eficaz, suele ser esencial la personalización y la integración con otras soluciones, lo que garantiza la combinación de los conocimientos de proveedores, ingenieros, expertos en procesos empresariales y matemáticos.

En Minitab, utilizamos técnicas de IA fiables y probadas, en línea con los valores fundamentales de nuestra marca: calidad, confianza, exactitud y precisión, para evitar el riesgo de «alucinaciones» y pérdida del sentido común. Los métodos analíticos se prueban rigurosamente. El desarrollo se basa en métodos probados y contrastados, como la IA basada en reglas, los sistemas expertos y el aprendizaje automático. Las nuevas tecnologías y los algoritmos disponibles se prueban para garantizar el cumplimiento de los principios científicos fundamentales.

Descubra cómo Minitab utiliza la IA para elevar su toma de decisiones basada en datos.

Aprender más

Este blog ha sido escrito en colaboración con Luc Burgard y su equipo de Recipharm.