Cómo reducir los defectos y mejorar la calidad de los semiconductores

Oliver Franz | 3/26/2025

Temas: Minitab Statistical Software, Minitab Workspace

La importancia de reducir los defectos concierne a todas las industrias, ya sea que trabaje en la fabricación de automóviles, en la producción de productos electrónicos, en la industria farmacéutica o que opere en un espacio de fabricación de grandes dimensiones. Los defectos en la producción pueden resultar costosos, provocando repeticiones, retrasos e ineficiencias que repercuten directamente en el resultado final.

Un ejemplo de ello se puede observar en la industria de fabricación de semiconductores. El análisis estadístico en la fabricación se ha vuelto cada vez más esencial. Por lo general, los semiconductores se venden directamente a grandes empresas, distribuidores o revendedores. Si se producen defectos en el proceso de fabricación, pueden extenderse por toda la cadena de suministro, provocando importantes pérdidas financieras y problemas operativos.

 

Métodos para reducir los defectos en los semiconductores

Generamos un conjunto de datos hipotético que refleja lo que se ve con frecuencia en la industria. En este ejemplo, el fabricante de semiconductores estaba experimentando una larga serie de días con tasas de defectos superiores al promedio en los semiconductores probados.

En este escenario, el equipo calculó tasas de defectos superiores al promedio en 41 de los últimos 50 días. Incluyeron los datos que recopilaron esos días, como la temperatura de la soldadura, la velocidad de la línea y el porcentaje de humedad. El equipo dedujo que cualquiera de estos factores (o una combinación de ellos) podría haber contribuido a la aparición de estos defectos.

A continuación, utilizamos el software estadístico Minitab y aplicamos la regresión logística binaria escalonada para determinar si alguno de estos factores tenía un impacto significativo desde el punto de vista estadístico en las tasas de defectos. Minitab arrojó los siguientes resultados:

Las conclusiones revelan que la humedad es un factor predictivo significativo de las tasas de defectos en los semiconductores, con un valor P de .017. Esto demuestra una clara repercusión en la calidad del producto. Por cada 1 % de aumento de la humedad, la probabilidad de que se produzca un defecto se incrementa en un 13.1 %. En términos prácticos, el mantenimiento de niveles de humedad controlados en el ambiente de producción podría reducir sustancialmente los defectos, mejorando en última instancia las tasas de rendimiento y la satisfacción del cliente.

El gráfico de línea ajustada binaria de Minitab ayuda a visualizar esta relación. A medida que aumentaba la humedad, también aumentaba la probabilidad de que aparezcan defectos:

Realizar mejoras

Para hacer frente a los defectos relacionados con la humedad en la producción de semiconductores, el equipo podría utilizar un Análisis de Modos de Falla y Efectos (AMFE) en Minitab Workspace para evaluar los riesgos potenciales.

En este ejemplo, es posible que identifiquen problemas como juntas de soldadura deficientes, una mayor oxidación y una unión débil de los componentes, todo lo cual podría verse exacerbado por una humedad elevada. Posteriormente, el equipo clasificaría estos riesgos en función de su gravedad, probabilidad y detectabilidad. Las acciones de mayor prioridad podrían enfocarse a controlar más eficazmente la humedad en áreas clave, vigilar de cerca los niveles de humedad y mejorar el ambiente general en las instalaciones de producción. Estas medidas tendrían como objetivo reducir los defectos y mejorar la calidad del producto garantizando que la humedad se mantenga dentro del rango óptimo.

¿Desea obtener más información sobre Minitab Workspace? Descargue nuestro recurso gratuito «3 problemas comunes que Workspace puede resolver»Descargue Ahora

Mejor calidad del producto, más seguridad para los resultados finales

Reducir los defectos a menudo empieza por abordar las causas raíz en su proceso de fabricación. En el caso de la fabricación de semiconductores, identificar la humedad como factor clave en los índices de defectos ayudó al equipo a tomar medidas específicas. Al utilizar herramientas como Minitab y FMEA, pudieron priorizar las mejoras que reducirían directamente los defectos, garantizando una mejor calidad del producto y unas operaciones más eficientes. Finalmente, estos esfuerzos contribuyen a unos procesos de producción más fluidos y a unos resultados finales más robustos y seguros.

Descargue hoy mismo una prueba gratuita de Minitab Statistical Software o Minitab Workspace.Descargue Ahora