El Minitab Solution Center: De la información a la toma de decisiones

Alyssa Sarro | 4/24/2025

Temas: Minitab Statistical Software, Minitab Solution Center, Minitab Dashboards

El Minitab Solution Center se desarrolló para atender la creciente necesidad de soluciones integradas y fáciles de usar, capaces de manejar tareas complejas de análisis y visualización de datos. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia perfecta que permita a los usuarios tomar con confianza decisiones basadas en datos. Al combinar las soluciones básicas que usted conoce y disfruta, como Minitab Statistical Software y Minitab Workspace, con las nuevas funciones de nuestro Centro de soluciones, nuestro objetivo es ofrecerle un enfoque holístico del análisis de datos, la gestión de proyectos y la toma de decisiones informada. 

 MSC Flow (280 x 280 px)

El Centro de soluciones en acción  

Para presentarle el Centro de soluciones Minitab, analicemos un ejemplo hipotético que utiliza una variedad de nuestras soluciones.  

En todos los productos comerciales se requiere un modelo de pronóstico que prediga cuántas recetas se espera surtir durante un periodo específico, sea mensual o trimestral. El pronóstico se compara con las ventas reales, y si hay una variación de ±4 % o superior, los ejecutivos ordenan una revisión integral. Una variación negativa indica menos recetas surtidas, mientras que una variación positiva sugiere la necesidad de ajustar la producción para satisfacer una demanda creciente. Una empresa hipotética planea lanzar un nuevo medicamento y necesita crear un modelo de pronóstico antes de este salga al mercado. La empresa comprará los datos sobre surtido de recetas de una empresa de cuantificación inversa de datos, que agrega la información de consultorios médicos y farmacias una vez que el medicamento sale a la venta para refinar su modelo y hacer los ajustes necesarios. 

 

Aplicación paso a paso del Centro de soluciones Minitab 

Paso 1: Diseñar el modelo de pronóstico mediante lluvias de ideas 

El equipo de investigación comenzó con el módulo Brainstorm del Centro de soluciones Minitab. Este se usa para estructurar y refinar las ideas antes de crear los modelos de pronóstico. Eso incluye:  

  1. Diagramas de espina de pescado: Identificar las posibles causas de variación en las ventas de medicamentos recetados; por ejemplo, tendencias estacionales, esfuerzos de mercadotecnia o cambios en las políticas de atención médica.  
  2. Mapas mentales y mapas de ideas: Organizar y visualizar ideas relacionadas con el proceso de predicción. Esto ayuda a propiciar lluvias de ideas sobre los diferentes escenarios y factores que podrían afectar el pronóstico.  
  3. IA de Minitab: Utilizando la nueva IA de Minitab, el equipo humano puede generar diferentes fuentes para extraer datos que le ayuden a crear el modelo más preciso posible. Por ejemplo, la IA puede sugerir el uso de diferentes competidores y de tipos de medicamentos más antiguos, para que los datos relevantes se agrupen al construir el modelo. 

Al utilizar estas herramientas visuales, el equipo puede asegurarse de tener en cuenta todas las variables correspondientes y de que el modelo de predicción sea integral. 

 

Paso 2: Preparación de datos con el centro de datos 

La utilidad Centro de datos es el siguiente paso en la preparar de los datos para el modelo predictivo. Así es como se usa: 

  1. Automatice las verificaciones de calidad de los datos: La empresa puede establecer verificaciones automatizadas para asegurarse de que los datos sean precisos y estén completos. Después de crear el modelo y de compararlo con la información real, el equipo agregará datos de forma continua para asegurarse de estar monitoreando de cerca y perfeccionando el pronóstico. Esto incluye identificar valores faltantes, valores atípicos e inconsistencias. 
  2. Generación de resúmenes: Se pueden generar resúmenes rápidos de los parámetros clave para hacer una revisión general de los datos. Esto ayuda a entender su distribución y tendencias de un vistazo. 
  3. Repita las tareas de preparación de datos: Las tareas de preparación de datos a las que se recurre comúnmente se pueden guardar y reutilizar, lo que optimiza el proceso para futuros análisis. 

La función de matriz de datos permite a los usuarios interactuar con la información mediante una vista de la tabla, lo que facilita la ejecución de acciones como filtrar, ordenar y visualizar los parámetros de las columnas. Esto asegura que los datos estén limpios y listos para el análisis en los próximos pasos. 

 

Paso 3: Análisis de datos con Minitab Statistical Software 

Con la información preparada y los factores clave identificados, la empresa puede realizar varios análisis con Minitab Statistical Software. Esta es la conocida y confiable herramienta de Minitab que está a solo un clic de distancia del usuario, integrada directamente al Centro de soluciones. Desde aquí, los análisis pueden tomar muchas direcciones diferentes. En aras de este ejemplo, la empresa avanza con su análisis de series en el tiempo y utiliza la información del centro de cuantificación inversa de datos para graficar, de hecho, la tendencia.  

Utilizando el análisis de tendencias para identificar y modelar tendencias con el tiempo, los pronósticos se pueden comparar con los datos de las ventas reales. Toda variación significativa (±4 %) activa una revisión integral por parte de los interesados. 

Paso 4: Información útil mejorada con la IA de Minitab 

Al aprovechar las capacidades de análisis de datos de Minitab Statistical Software, la IA de Minitab puede llevar los resultados a otro nivel. En nuestro ejemplo, la IA de Minitab puede ayudar con un par de aspectos diferentes: 

  1. Mediante el análisis de patrones y tendencias en los datos de las recetas, la IA de Minitab ofrecerá información y recomendaciones útiles, como identificar las posibles causas de la variación y sugerir ajustes en los programas de producción.  
  2. Los conceptos estadísticos y detalles técnicos complejos relacionados con los modelos de predicción y análisis de varianza, se traducirán a un lenguaje fácil de entender con el fin de hacerlos accesibles para usuarios con diferentes niveles de experiencia. 

 

Paso 5: Visualización del panorama general con tableros de control 

Por último, la utilidad Tableros de control permite a la empresa visualizar la información clave y darle seguimiento. Eso incluye: 

  1. Visualizaciones interactivas: Creación de tableros de control que muestran parámetros y tendencias clave. Estas visualizaciones facilitan el monitoreo del rendimiento y la identificación de cualquier problema atípico. 
  2. Actualización periódica programada: Para llevar registro de los datos y pronósticos de ventas, lo que permite hacer ajustes rápidos a los programas de producción si es necesario. El equipo decide que cada mes actualizará el modelo con nueva información para que el pronóstico se actualice en consecuencia.  
  3. Intercambio de información útil: Los tableros de control se pueden compartir con las personas interesadas, lo cual asegura que todos tengan acceso a la información más reciente. 

Al usar la función Tableros de control, todos pueden ver rápidamente si es necesario ajustar la producción para satisfacer la demanda, o si es necesaria una investigación más profunda debido a una caída en el surtido de recetas. 

 

El Centro de soluciones Minitab integra sus nuevas funciones con las soluciones básicas, a fin de ofrecer un poderoso conjunto de herramientas a las empresas que desean aumentar sus capacidades de análisis de datos. Al optimizar la preparación de los datos, facilitar las lluvias de ideas y ofrecer visualizaciones intuitivas, el Centro de soluciones permite a los usuarios tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos.  

Ya está a la venta. Solicite una prueba gratuita hoy mismo para comenzar. 

Descargar Ahora