La fabricación de productos químicos, aunque es una subcategoría de la fabricación en general, representa una categoría amplia que abarca todo tipo de productos, como productos químicos básicos, resinas y fibras sintéticas, pesticidas y fertilizantes, pinturas y adhesivos, e incluso compuestos de consumo (como jabones y productos químicos de limpieza). A pesar de las inmensas diferencias que existen entre estos segmentos, todos comparten un objetivo común: independientemente de lo complejo o sencillo que sea su proceso de fabricación, es esencial producir bienes de calidad que satisfagan las demandas de los clientes.
Aunque existen infinitas oportunidades de mejora, cada una específica para la industria y la organización por igual, hay una serie de categorías generales que pertenecen a todos los fabricantes de productos químicos. Los 7 desafíos que se enumeran son algunos de los desafíos de calidad más importantes a los que se enfrenta cada organización, independientemente de si tienen algún problema de calidad en la actualidad.
Desafío 1: Asegurarse de que los productos químicos cumplan con las especificaciones
Solución: Utilizar planes de recogida y especificación automatizados para mantener el nivel de calidad más alto.
Los controladores lógicos programables (PLC) se utilizan mucho en la fabricación de productos químicos para monitorear y controlar los procesos químicos. Además de poder controlar la maquinaria, el PLC mide la entrada y la salida. Ya sea que esté midiendo las especificaciones de los ingredientes utilizados para fabricar el producto químico o el producto terminado como tal, aprovechar el poder de QC-PLC de Prolink Software le permitirá recopilar y crear planes de especificaciones que contengan campos de rastreo y características que se deben medir. Combinarlo con QC-CALC Real-Time le proporcionará paneles de control en tiempo real para indicar cuándo no se cumplen las especificaciones.
Obtenga una demostración de Prolink Software
Desafío 2: Asegurar que un proceso tenga la capacidad y estabilidad necesarias para que los productos químicos cumplan las especificaciones
Solución: Utilizar los análisis estadísticos de capacidad y estabilidad de sus procesos.
Si bien el objetivo principal es fabricar productos que cumplan las especificaciones, también debe tener muy en cuenta que su proceso no genere residuos en el futuro. Con Minitab Statistical Software, mida y supervise sus procesos para detectar cualquier problema que aún no haya surgido. ¿Realmente quiere que su proceso esté preparado para el futuro? Real-Time SPC le permite detectar problemas incluso con mayor antelación, eliminando los residuos y el reprocesamiento de forma proactiva, lo que genera aún más ahorros.
Obtenga una explicación experta sobre cómo Real-Time SPC puede mejorar la fabricación
Desafío 3: Hacer un seguimiento de los proveedores para garantizar la calidad y la uniformidad
Solución: Utilizar una serie de herramientas estadísticas y pruebas diferentes para evaluar el rendimiento de los proveedores y asegurar un producto eficiente y de calidad.
Los proveedores de materias primas pueden ser fundamentales en la fabricación de productos químicos. Si bien es importante medir los productos terminados, el uso de métodos similares puede comprobar si las materias primas están “dentro de las especificaciones”. ¿Se pregunta qué proveedor entrega a tiempo? Hay una prueba para saberlo. ¿Quiere saber qué proveedor ofrece el producto más uniforme? También hay una prueba para eso. Olvídese de las pruebas: predecir qué productos de un proveedor producen el mejor producto final podría ayudar a un fabricante a ofrecer un producto óptimo sin realizar ningún cambio en su proceso.
Comience a utilizar una versión de prueba gratuita de Minitab Statistical Software
Desafío 4: Mejorar las formulaciones químicas para impulsar un mejor rendimiento o ahorrar costos
Solución: Utilizar el diseño de experimentos para probar diferentes combinaciones de factores y determinar las formulaciones óptimas.
El diseño de experimentos (DOE) puede ayudar a los fabricantes de productos químicos a optimizar de varias formas. Para los productos químicos básicos, el costo de los productos es fundamental, por lo que el DOE puede ayudar a explorar formas de producir el mismo producto químico utilizando materiales con una mejor relación costo-eficacia. Si el rendimiento del producto químico es el factor más importante, se pueden utilizar el DOE para diseñar y optimizar el producto. ¿No está familiarizado con el DOE? Minitab tiene un curso de capacitación sobre diseño experimental y optimización de procesos que puede ayudarle a dar el primer paso.
Aprenda sobre todas las Opciones de capacitación de Minitab
Desafío 5: Garantizar la estabilidad a largo plazo de los productos químicos producidos
Solución: Utilizar estudios de estabilidad para analizar las tasas de degradación y predecir las fechas de caducidad.
Incluso el fabricante de productos químicos más eficiente puede verse perjudicado si no conoce la caducidad de sus productos. Los estudios de estabilidad, también conocidos como pruebas de degradación, calculan la fecha de caducidad de todos los productos, incluidos los productos químicos. Existen diferentes tipos de pruebas para comprender la estabilidad de los productos tanto a corto como a largo plazo. Comprender las fechas de caducidad ayuda a los fabricantes de productos químicos a optimizar la producción, para que no fabriquen productos que vayan a caducar, o a analizar formas de mejorar el periodo de conservación de los productos.
Vea nuestro seminario web sobre cómo determinar la caducidad
Desafío 6: Monitoreo de la seguridad y cumplimiento medioambiental
Solución: Monitorear y reducir las emisiones para cumplir con las regulaciones de salud, seguridad y medio ambiente.
El uso de herramientas estadísticas para monitorear y reportar las emisiones es una forma ideal de documentar el cumplimiento y anticiparse a las políticas en materia de infracciones. Si es necesario reducir las emisiones, utilice una plataforma basada en datos para reducir los diferentes tipos de emisiones. Si se cambia un proceso o se está planificando una nueva línea de fabricación, simule la producción de emisiones antes de la implementación para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Solicite una demostración de simulación para predecir las emisiones
Desafío 7: Reducir costos a través de una fabricación más eficiente
Solución: Una vez que un proceso tiene capacidad y es estable, aprovechar el poder de la mejora continua para reducir los residuos y los costos.
El uso de diferentes herramientas de la metodología Lean y el control estadístico de procesos en tiempo real pueden ayudar a agilizar un esfuerzo de mejora continua. Por ejemplo, utilice mapas de procesos o mapas de flujo de valor para representar el flujo de fabricación actual y así identificar los residuos. Una vez que se conciba una mejora, utilice la simulación por eventos discretos para tener la seguridad de que los cambios darán resultados. Un área común de mejora es el análisis del sobrellenado de productos químicos, un desafío similar en la fabricación de alimentos y bebidas.
¿Está preparado para mejorar la calidad en su manufactura?