Para los equipos que trabajan con datos, ejecutan análisis, dan seguimiento a procesos y comparten tablas, la simulación de procesos puede parecer algo que está fuera de su alcance. Tal vez imagine una pantalla en blanco, semanas de mapeo de procesos o habilidades especializadas que no tiene. ¿Pero qué tal si pudiera tomar los datos que ya tiene y, en unos pocos pasos, realizar al instante una simulación, lista para probar cambios, explorar escenarios y predecir resultados, todo en un entorno libre de riesgos?
Con Simul8 no tiene que empezar desde cero, puede pasar de la hoja de cálculo a la simulación en tan solo unos pasos. Al importar datos que ya se están recopilando en sus sistemas, Simul8 utiliza algoritmos de minería de procesos para crear una simulación de trabajo para usted. No es necesario volver a crear manualmente el flujo o ingresar reglas de enrutamiento. La simulación se basa en la forma en que realmente se ejecuta su proceso, no en una plantilla en blanco o en suposiciones.
Esto significa:
- No es necesario mapear manualmente los procesos paso a paso.
- No es necesario comenzar desde cero.
- No se queda solo con una vista estática “tal como está”, sino que obtiene un entorno dinámico e interactivo para la experimentación.
Si ya recopila datos sobre cómo fluye el trabajo a través de su organización, ya tiene la mitad del camino recorrido. De hecho, si su organización está rastrea la información del proceso en tablas o registros, usted ya está más avanzado de lo que se imagina.
¿Qué es la minería de procesos y cómo la utiliza Simul8?
En esencia, la minería de procesos consiste en entender la información que sus sistemas ya recopilan. Cada vez que una tarea pasa por un flujo de trabajo, se asigna a un equipo o se completa en su ERP o CRM, esa acción se registra. Las herramientas de minería de procesos juntan esos registros para mostrar lo que realmente sucede en su proceso, no solo lo que se supone que debe suceder.
Es posible que ya esté utilizando estos datos para informes, rastreo o cumplimiento. Pero la minería de procesos va un paso más allá: descubre los caminos reales que toma el trabajo, resalta las demoras e identifica dónde las cosas no avanzan de acuerdo al plan.
Simul8 utiliza estos mismos algoritmos para convertir los datos de su proceso en una simulación precisa y dinámica. Muchos equipos no se dan cuenta de que ya están recopilando datos perfectos de minería de procesos. Si puede exportar un registro o una tabla que incluya nombres de actividades, horas de inicio y fin y un ID único para cada caso o elemento, tiene todo lo necesario para comenzar. No necesita un proceso perfectamente mapeado o meses de preparación.
Vaya más allá del análisis – Comience a experimentar
El análisis de datos es esencial para entender cómo funciona su proceso hoy en día. Pero solo le ofrece una fotografía. ¿Qué tal mañana? ¿Qué tal si hace un cambio? ¿Qué tal si prueba algo nuevo?
Aquí es donde sobresale la simulación. Una vez que Simul8 haya creado su proceso a partir de su tabla de datos, puede comenzar a explorar al instante preguntas como:
- ¿Qué sucede si agrega un miembro adicional del personal a un cuello de botella?
- ¿Cómo afectan los cambios en los patrones de turnos los tiempos de espera?
- ¿Cuál es el impacto de ajustar el orden de las tareas o los recursos?
No tiene que adivinar o esperar para ver los resultados en la vida real. Puede probar escenarios en su simulación, comparar resultados y tomar decisiones informadas con confianza.
Introducción
Una de las fortalezas de Simul8 es hacer que todo este proceso sea accesible. Comenzar con la minería de procesos y la simulación no significa semanas de lucha con tecnología desconocida. Si tiene los datos, puede crear su primera simulación en minutos.
Pasos prácticos que se deben probar:
- Exportar sus registros de proceso o tablas de flujo de trabajo. Asegúrese de tener nombres de actividad, marcas de tiempo y un ID único para cada caso.
- Importar a Simul8. El software utilizará sus datos para recrear el flujo real del proceso, sin necesidad de una configuración manual.
- Comenzar a explorar. Vea dónde se atasca el trabajo, pruebe un escenario hipotético o vea cómo los cambios afectan el desempeño con el paso del tiempo.
La minería de procesos no se trata solo de información, se trata de acción
La minería de procesos ha revelado un nuevo nivel de transparencia para muchas organizaciones. Pero el valor real se desbloquea cuando pasa de la información a la experimentación. Al aprovechar las técnicas de minería de procesos, la simulación proporciona esa ruta: un entorno donde puede probar, aprender y mejorar, utilizando los mismos datos que ya está capturando.
La simulación ya no es solo para especialistas o proyectos de gran presupuesto. Si ya está recopilando datos del proceso, está más cerca de la simulación de lo que piensa. Comenzar no tiene por qué ser complejo. Con Simul8, sus datos de minería de procesos se convierten en el punto de partida para tomar mejores decisiones, cambios probados y una mejora más segura del proceso.